SÍGUENOS
  • INICIO
  • RECETAS
    • TODAS LAS RECETAS
    • RECETAS EN YOUTUBE
    • ENSALADAS
    • ARROCES
    • SOPAS
    • PASTAS
    • HUEVOS Y VERDURAS
    • FRITOS
    • CARNES
    • PESCADOS Y MARISCOS
    • POSTRES Y DULCES
    • SALSAS
  • PIZZAS Y PANES
  • TRUCOS DE COCINA
  • SUSCRIPCIÓN

COMO HACER PAELLA DE MARISCO

7/7/2014

0 Comments

 

COMO HACER PAELLA DE MARISCO

La paella de marisco o marinera, es una paella de una receta evolucionada de la paella valenciana, que es de pollo y conejo. Y es más sencilla de hacer. Es así porque, el caldo que se le echa al arroz, ya está previamente hecho y los tiempos de cocción son menores. Eso sí, hay que seguir unos pasos diferentes y el resultado también será distinto, al tener otros ingredientes. El único ingrediente en común que tienen ambas, es el arroz. Vamos a ver la receta.


INGREDIENTES para 4 personas:

- 400g de arroz redondo
- 500g de marisco:  Se pueden utilizar anillas de calamar, gambas o langostinos frescos, cigalitas arroceras, almejas frescas, mejillones limpios y cocidos... Esto va en función de los gustos pero éstos,están bien.
- 1 puerro
- 1 pimiento verde
- 1 tomate
- Caldo de pescado: Alrededor de 800ml - 1 litro
- Unas hebras de azafrán
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta


RECETA DE LA PAELLA DE MARISCO:

1.- En una paella (recipiente para hacer paellas, coloquialmente llamada paellera) o en su defecto, en un recipiente ancho y poco alto, echamos un buen chorretón de aceite de oliva y cocinamos las anillas de calamar, los langostinos y las cigalas. Salpimentamos. tiene que cocer unos pocos minutos para que no se sobrecueza el marisco. Hecho esto, con una espumadera retiramos todo el marisco,dejando los jugos que hayan soltado

2.- Ahora, pochamos el puerro y el pimiento verde cortados muy finito. Salpimentamos y vamos pochando a fuego suave unos 15 minutos, hasta que esté todo bien blando. Al final, echamos también el tomate pelado y dejamos cocer tres minutos más.

3.- Hecho esto, añadimos el arroz. Rehogamos dos minutitos más junto a la verdura

4.- Es la hora de echar el caldo. La cantidad de caldo a echar depende un poco del arroz. Una buena forma de medirlo es, si sabemos que 400g de arroz nos ocupan dos vasos, pues echamos el doble más "una propina" es decir, 4 vasos y medio de agua. Añadimos también las hebras de azafrán y rectificamos el caldo de sal. Tiene que quedar un poco saladito ya que,el arroz absorbe mucha agua y sal pero, sin pasarse o la paella quedará incomestible

5.- Removemos un poquito con una cuchara de palo para integrar todos los ingredientes. Podemos remover durante los dos primeros minutos de cocción pero después NO conviene seguir haciéndolo para que el arroz no suelte su almidón. Dejamos cocer unos 5 minutos a fuego fuerte. Después bajamos el fuego a medio y lo dejamos otros 10. Finalmente, echamos todo el marisco que tenemos ya habíamos cocinado y echamos también el que teníamos crudo y bajamos el fuego a suave. Lo dejamos hasta que termine de cocinarse, otros 5 minutitos más. Los tiempos de cocción, son orientativos ya que,no todos los arroces tardan lo mismo en cocinarse. Lo mejor es ir probando hasta comprobar que el arroz esté al dente. Finalmente, tapamos la paella y la dejamos reposar 5 minutos más fuera del fuego.


-Servimos en la misma paella. Como último punto, me gustaría resaltar que,el arroz no debería sobrepasar los dos dedos de grosor para que se cocine todo el arroz correctamente.

-Si nos gusta el famoso socarrat que, es lo tostadito que queda debajo de la paella, podemos echar al final,cuando aún queda un poquito de agua y solo le queda un minutito para hacerse al arroz, un chorrito de aceite de oliva sobre la paella y ponerla a fuego fuerte durante 15 segundos.




Si te ha gustado este artículo, por favor, pulsa en los botones de “me gusta” de Facebook o del Retuit de Twitter que hay justo abajo. ¡Gracias! 
0 Comments
 

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.